2. CONSIDERACIONES GENERALES DE LA UNIDAD.
Para un adecuado análisis utilizamos las siguientes referencias:
2.1. PARÁMETROS DE RENDIMIENTO.
Area Total del Sistema: 4 Has., rendimiento anual promedia por hectárea de sesenta Tn., de materia verde (MV/Ha); periodo de descanso 34 días, periodo de ocupación 2 días, rendimiento total para las 4 Has., : 240 Tn de MV/Año.
Consumo de materia verde (M.V.) por unidad animal (UA) (Animal de Peso Vivo de 400 Kg.) por año: 15 Tn.
240 M. V. = 16 U.A. Capacidad de la Unidad
15 Tn.U.A/Año de producción
TIPO DE ANIMAL U.A. TOTAL U.A.
12 VACAS 1.00 12.00
3 VAQUILLONAS 0.75 2.25
3 TERNEROS DE 1 AÑO 0.50 1.50
T O T A L 15.75
Las divisiones perimetrales son de alambre de púa y postes de madera de eucalipto preferentemente tratado con aceite quemado.
Las Cercas internas son eléctricas para los cuales básicamente se dispondrá de una unidad de control; aisladores, postes de madera de 1.50 m., y alambre liso No. 14.
Los callejones para traslado de ganado tiene básicamente 3 m., de ancho, considerando alrededor de 2,000 m2 en la suma del área ocupada por callejones e instalaciones, nos quedarían 950 m2., de superficie para cada potrero, por tanto alrededor de 60 m2. de área efectiva/dia por cada unidad animal (Ver planos). Esta cifra favorece al considerar el suministro de concentrado lo cual aumenta la capacidad de sustentación por Ha.
2.2. INSTALACIONES TIPO PARA UNA UNIDAD DE PRODUCCION.
La instalación reúne las facilidades mínimas para una explotación como la descrita. Existe un corral de preordeño el cual tiene una superficie de 14 m2 y es utilizado para alojar a las vacas antes de ser ordeñadas en la manga de la instalación se construirá en forma de embudo para facilitar la conducción del rebaño a la manga de ordeño.
· MANGA DE ORDEÑO.
Esta destinado para facilitar el ordeño y a la vez se podrá utilizar en otras labores, la manga posee dos puestos cada uno de 2.50 m., de largo y recipiente para el alimento concentrado que se les proporcionara a las vacas de ordeño, también se ha considerado las facilidades para instalar un ordeño a mano o mecánico con dos maquinas.
· CORRAL DE ORDEÑO
Después de ordeñado las vacas pasan a un segundo corral donde permanecerán para ser conducidas luego al potrero correspondiente de la rotación del día.
· DEPOSITO
La instalación consta de un deposito con área útil de 18 m2 destinado para guardar el alimento concentrado, sales minerales, fertilizantes, medicinas, herramientas, etc.